martes, 10 de noviembre de 2015

Un as en la manga

0


Ya desde un inicio demostró tener potencial. O algo así decía Pochettino hace una semana. Según el técnico argentino, el joven futbolista inglés ya demostró desde el primer día de la pretemporada ser un jugador capacitado para jugar en la Premier League. Es por esto que le dio la oportunidad de jugar, y Dele Alli la cogió y aprovechó para seguir mereciendo jugar. De tal manera que de ser un jugador fichado este verano del MK Dons en League One, con 19 años, ha pasado a ser uno de los jugadores importantes dentro del sistema del técnico argentino.

sábado, 10 de octubre de 2015

Los tres momentos de Brendan Rodgers

0


La marcha de Brendan Rodgers del Liverpool parecía la mejor solución para una unión que cada vez se miraba menos a los ojos. El técnico irlandés se encontraba en una espiral sin salida interior en la cual no encontraba ni solución ni camino para convencer en el club que ha pasado las últimas 4 temporadas de que él podía cambiar las cosas. Un desánimo que le iba conquistan a él y a la plantilla, una plantilla que tenía ideas pero no estructura, que tenía individualidades pero no conjunto. Un puzzle que se volvía a quedar a medio hacer con las piezas aún por el suelo.

Pero en ese puzzle a medio hacer Brendan Rodgers llegó a conseguir dar forma a las cosas. Consiguió juntar piezas que hicieron que en algunos momentos las cosas tuvieran cierto sentido. Un sentido que siempre tuvo un corto/medio plazo y no quedó patente para lo que podía venir después.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Coquelin como necesidad

0


Insustituible. Difícil utilizar otra palabra para definir la importancia que tiene Coquelin dentro del Arsenal actual. Difícil porque es una palabra que va más allá de lo que ocupa su nombre en el once, y que rebasa lo puramente futbolístico para entrar en lo emocional. Sin Coquelin, actualmente el Arsenal cambia. Y cambia mucho. Es por esto que aunque el centrocampista francés no tenga pinta de ser un jugador de mimos, en el Arsenal se le mima. Se le mima porque no hay más como él en la plantilla, y porque la relevancia que tiene en cada partido que juega marca un antes y un después en cada intervención que hace. No es un jugador que te desequilibra partidos, pero si ayuda a que su equipo los desequilibre.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Naufragio

0


Dio el pistoletazo de salida la UCL 2015/2016. Y no con mucha fortuna para los equipos ingleses. Manchester City (en casa), Manchester United (fuera) y Arsenal (fuera) comenzaron la competición europea con un mal común: el centro del campo. Mientras que el Chelsea (en casa), fue el único equipo que respondió en una jornada de apertura para olvidar. Por primera ver en UCL, 3 equipos ingleses perdían en el primer partido. Solamente el Chelsea salvó los muebles para que no se hiciera pleno. Aún así, la imagen competitiva fue muy mejorable, y no deja de ser decepcionante el ver los resultados obtenidos en esta primera jornada. El centro del campo, fue la clave para el resultado final de cada equipo.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Jonjo Shelvey ante sí mismo

0


Jonjo Shelvey jugó por primera vez con el Liverpool, equipo con el que debutó en Premier League, el 22 de septiembre de 2010. Pagaron por él 1,7 millones de libras al Charlton Athletic, y en el total de los 15 partidos que disputó con el equipo de Merseyside durante la temporada 2010/2011, Shelvey fue más reconocido por su aspecto, o por las cosas que hacía, que por lo que mostraba en el campo. Aún así dejó alguna que otra cosa, y demostró saber desenvolverse como un gran llegador. Uno de esos con un gran disparo, y que corren de un lado a otro para acabar estando en el sitio exacto en el momento oportuno.

lunes, 17 de agosto de 2015

Al son de Cazorla

0


Cuando Coquelin volvió urgentemente al Arsenal para jugar como mediocentro debido a las bajas que estaba sufriendo el equipo, Arsène Wenger tenía claro que todo sumaba para explotar una de las mejores virtudes de su equipo: Santi Cazorla. Con la llegada del centrocampista francés, el técnico del Arsenal buscó rápidamente el esquema idóneo para que su equipo luciera, y para que Cazorla tomara el mando de un equipo que echaba en falta un timón que les dirigiera de acá para allá según las circunstancias en las que se encontraran.