Gales, Irlanda del Norte y República de Irlanda se repartieron de distinta forma la fortuna en su estreno en la Eurocopa de Francia 2016. Gales, que jugaría por primera vez en su historia una Eurocopa, ganaría a Eslovaquia 2-1. Por su parte Irlanda del Norte, también jugando por primera vez una Eurocopa, no podría ante una de las selecciones a ser revelación del torneo. Polonia. Perdieron 1-0. Y por su parte, República de Irlanda, pese a cuajar un gran primer tiempo y conseguir plantear un gran partido ante Suecia, se toparía con un 1-1.
martes, 14 de junio de 2016
domingo, 12 de junio de 2016
Inglaterra en Francia (I)
Posted on 4:05:00 by Héctor Pérez
Inglaterra salió al Stade Vélodromo para jugar su partido frente a Rusia con los nervios de la selección que comienza un torneo pero con la idea de ir construyendo un nuevo camino. Los focos apuntaban a Rooney en el once. El capitán inglés no pasa por su mejor momento futbolísticamente. Las críticas crecen y Roy Hodgson quiso que en un 4-3-3 el jugador del Manchester United fuera quien cogiera el timón en el campo. Aunque el partido de Rooney no fue malo, finalmente el foco se acabó concentrando en un jugador que vivió el partido muy cerca de él: Eric Dier.
viernes, 6 de mayo de 2016
Charlando con Adrián Blanco sobre Antonio Conte
Posted on 13:55:00 by Héctor Pérez
Hace unas semanas que se hizo oficial la llegada de Antonio Conte a Londres. El entrenador italiano será tras la Eurocopa de Francia 2016 nuevo entrenador del Chelsea. Quinto entrenador italiano que se sentará en el banquillo blue tras el paso de Gianluca Vialli, quien abrió el camino, y de Claudio Ranieri, Carlo Ancelotti y Roberto Di Matteo en la "era Abramovich".
Para hablar de esta nueva etapa que va a comenzar con Antonio Conte, he hecho una especie de charla o pregunta-respuesta con Adrián Blanco (@AdrianBlanco_ en Twitter), que siendo un gran seguidor del fútbol italiano ha podido ver cómo se han desarrollado las etapas más importantes de la carrera de Antonio Conte al frente de los banquillos. Podéis visitar también su blog, el cual recomiendo encarecidamente .
Dicho esto, hemos hecho un repaso de su trayectoria como entrenador , tratando de entender su forma de entrenar, su carácter y cómo ha ido evolucionando en el terreno de juego. Pretendemos acercar con esto un poco más la figura de Antonio Conte en su llegada a la Premier League, la cual será su primera experiencia en el extranjero, y sobre todo entender al entrenador para poder saber cuál puede ser el futuro del Chelsea o por donde podrán ir los tiros.
domingo, 10 de abril de 2016
Una pequeña alegría
Posted on 1:51:00 by Héctor Pérez
La sensación en la temporada de Alex Iwobi era que poco a poco el equipo de reservas se le estaba quedando pequeño. Pese a jugar en algunas ocasiones con el equipo (sobre todo en el desarrollo de la UEFA Youth League), el joven nigeriano parecía necesitar una motivación mayor. Pese a su corta edad (19 años que pasarán a ser 20 el próximo 3 de mayo), se ha acoplado de una forma perfecta al sistema de Wenger. Comenzó contando con él poco a poco y de momento parece que para acabar la temporada va acumulando titularidades para cerrar una campaña que probablemente ni él se esperaría.
viernes, 25 de marzo de 2016
Una nueva etapa
Posted on 0:53:00 by Héctor Pérez
Es pronto, quién sabe si demasiado. Inglaterra se está reinventando, o más bien buscando su nueva senda, de cara a la Eurocopa de Francia. Y más que como presente, Inglaterra busca sobre todo establecer las bases para un futuro. Un futuro que a medio o largo plazo sea más brillante que el pasado. Un pasado algo aciago donde destacaron más los nombres y la imaginación que la realidad de un rendimiento óptimo. Roy Hodgson, casi lo más parecido a un dinosaurio en el fútbol, está dando los primeros pasos para que la selección inglesa pueda comenzar una nueva etapa. Una etapa que cae de pies en una selección que ha dejado más decepciones que alegrías en los últimos años.
lunes, 4 de enero de 2016
La vuelta de Zaha
Posted on 1:58:00 by Héctor Pérez
Zancada a zancada parece que se va reencontrando consigo mismo. O al menos es lo que mejor le define. Tras su efímero paso por el Manchester United, donde tuvo más quebraderos de cabeza que posibilidades de adaptación, o incluso de hacerse un hueco, Wilfried Zaha volvió al lugar donde mejor le conocían. El lugar que le llevó a debutar en la selección absoluta de Inglaterra jugando en Championship. No es una tontería. Volver al lugar donde más cómodo estuvo para volver a reencontrarse consigo mismo, o con el fútbol que le hizo hacerse un nombre codiciado entre los grandes equipos de Inglaterra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)